3/05/2007

6 de març..a mes a mes de la primavera adelantada ...examens


Consells:
1- la teoria es contesta amb "generositat" ..cal que s'expliqui clar EL QUE ES PREGUNTA..no d'altres coses.
2- detallar clarament les respostes.
3- explicar els pasos que us porten a les solucions.
4- el balanç ben fet, amb les columnes i les sumes..ben clar.
5- les coses del vostre projecte empresarial han de ser les mes facils...
6- ull amb el 10%...mirar ben be que demana

SORT i TALENT..ho podeu fer

12/01/2006

Inmovilizado Inmaterial

212. PROPIEDAD INDUSTRIAL
Cantidades satisfechas por la propiedad de marcas, patentes... o por el derecho de utilización de las mismas. El coste del registro de esta propiedad se incluye como mayor precio.

213. FONDO DE COMERCIO
Conjunto de bienes inmateriales tales como la clientela, el nombre o razón social que hayan tenido carácter oneroso para la empresa. Se trata del valor añadido que tiene la empresa, debido a un conjunto de bienes inmateriales, tales como clientela, localización de la actividad, fama o prestigio, etc... Para poder contabilizar este valor añadido que no aparece reflejado en libros, tendremos que haber pagado por ello, es decir, es necesario que haya habido una transmisión onerosa.

7 grupos de cuentas



Grupo de cuentas de balance:
Grupo 1: Financiación básica.
Grupo 2: Inmovilizado.
Grupo 3: Existencias.
Grupo 4: Acreedores y deudores por operaciones de tráfico.
Grupo 5: Cuentas financieras.

Grupo de cuentas de pérdidas y ganancias:
Grupo 6: Compras y gastos.
Grupo 7: Ventas e ingresos.

11/08/2006

Financiacion de la empresa


Los instrumentos bancarios más utilizados para la financiación de la empresa.

1) El descuento de efectos

2) La póliza de crédito

3) El leasing

4) El renting

5) El préstamo

1) El descuento de efectos.- Consiste en la presentación por parte de la empresa a la entidad bancaria de créditos pendientes de cobro formalizados como letras de cambio o pagarés. La empresa tenedora de dichos documentos puede solicitar del banco que le anticipe el importe antes de llegar al vencimiento expresado en el documento. Por esa disposición previa el banco cobra intereses y comisiones. Es un método flexible puesto que permite disponer de efectivo en función de los desfases de tesorería, pero es más caro que otros instrumentos.

2) La póliza de crédito.- Esta modalidad también llamada linea de crédito se utiliza fundamentalmente en el corto plazo, cuando existen tensiones temporales de liquidez. El banco abre una cuenta por el importe solicitado y la empresa puede disponer del mismo en función de sus necesidades. Por la cantidad dispuesta se cargan unos intereses, normalmente de periodicidad trimestral y por el importe no dispuesto el banco cobra una pequeña comisión. La renovación es anual. Es importante realizar con carácter previo un estudio profundo de las necesidades de liquidez,para ajustarse el máximo posible en la petición. No hay que olvidar que la apertura del crédito conlleva una serie de comisiones como corretaje, estudio, etc. Este método, frente al descuento de efectos, tiene la ventaja de ser más barato, pero también es menos flexible. Además la concesión por parte del banco de la apertura de la linea de crédito, estará condicionada al tiempo de actividad de la empresa, solvencia, avalistas y, en general, a la capacidad de devolución del importe solicitado. En algunos casos la entidad bancaria puede dejar a disposición de la empresa el importe solicitado pero con el compromiso de ésta de ir amortizando trimestralmente parte del principal. Normalmente este método es utilizado por el banco en aquellos casos en los que la empresa no ofrece una garantía plena.

3) El leasing.- El leasing es utilizado para la financiación de activo inmovilizado: maquinaria, ordenadores, mobiliario, etc.La entidad finaciera compra el activo deseado por la empresa, cede a ésta el derecho de uso como arrendataria, y a cambio debe pagar un número determinado de cuotas, según lo pactado, más una final denominada valor residual cuyo pago otorga la propiedad final del bién. Cada una de las cuotas esta compuesta por amortización del principal, intereses e IVA. Tiene ventajas fiscales al poderse deducir como gasto un porcentaje superior de amortización al establecido en tablas para activos adquiridos por otros medios. El coste es ligeramente superior al de un préstamo normal y su utilización dependerá de la situación fiscal y de tesorería de la empresa. Si una empresa no tiene beneficios, el leasing no le aportará ninguna ventaja por tener un gasto deducible superior. Por otra parte si una empresa necesita afrontar una inversión y tiene una gran cantidad de IVA repercutido, quizás le convenga pedir un préstamo, pagar el activo y obtener la factura del mismo y por tanto ejercitar la deducción del IVA de una sola vez y no a plazos como sucede en el leasing.

4) El renting.- El renting es básicamente un alquiler sin opción de compra y como tal cada cuota pagada tiene, en su totalidad, la consideración de gasto deducible. Resulta más caro que el leasing ya que la cuota incluye el seguro y mantenimiento del activo adquirido. Este sistema es utilizado mayormente en caso de activos de rápida obsolescencia o de mantenimiento críticos, ya que en caso de avería o fallo es la empresa de renting la que se ocupa de su reparación o reposición.

5) El préstamo.- Es normalmente utilizado para financiación a largo plazo. Puede ser hipotecario o personal en función de la garantía aportada. El hipotecario suele tener unas condiciones más favorables. Ninguno de ellos tiene ventajas fiscales, pero es el instrumento adecuado para financiar la adquisición de un local, una oficina, u otros activos de vida útil superior al año. Como se comentaba en el artículo del boletín pasado, es requisito fundamental para acceder a cualquiera de estos métodos de financiación estar en disposición de ofrecer una buena garantía a la entidad financiera, por lo que una empresa de nueva creación, con socios y/o administradores que carezcan de bienes con los que avalar, o tengan rentas complementarias tendrán dificultades para acceder a estas opciones.

DAFO, Proceso contable , Análisis económico-financiero


http://dewey.uab.es/pmarques/pdigital/webs/pizeconorg2.htm

El análisis DAFO [http://www.emprendedores.wanadoo.es/emprende/sumario/2001/04/em043_12.pdf]

Cómo valorar las debilidades, amenazas, fortalezas y oportunidades de la empresa© Revista Emprendedores nº 43DESCRIPTORES: empresa, mercado, DAFO, entorno

El proceso contable [http://www.5campus.com/leccion/cf002]

En esta lección se expone el concepto contable de patrimonio y los principales componentes que lo integran, así como el concepto de resultado© Apellaniz, P (2000): "El Proceso Contable", [en línea] 5campus.com, Contabilidad Financiera DESCRIPTORES: patrimonio, balance, inventario, activo, pasivo, ingresos, gastos, pérdidas y ganancias, masas patrimoniales

El análisis económico - financiero
[http://www.5campus.com/leccion/analfin/INICIO.HTML]

Lección que explica cómo se realiza el análisis económico - financiero, como se interpretan los ratios y casos prácticos resueltos© Fernández López, S. (2001): "El análisis económico - financiero", [en línea] 5campus.com, Análisis Contable DESCRIPTORES: análisis económico-financiero, balances, cuentas de pérdidas y ganancias, ratios, suspensión de pagos, equilibrio patrimonial, quiebra, rentabilidad

Resoldre questionaris sobre EOE 2 ajuda a assegurar els coneixements


http://www.xtec.cat/~jfranch2/empresa%20II/empresa%20II.htm

11/01/2006

Tablas de Amortizacion


http://www.antonioguerrero.com/guias/amortiza-fiscal.htm

Esta guía recoge la tabla oficial de coeficientes anuales de amortización, aprobada por la Orden de 12 de Mayo de 1993 (BOE del 20 de mayo).

La estructura de la tabla se ajusta a la clasificación que de los diversos sectores económicos se efectúa en el Impuesto sobre Actividades Económicas, y consta de 10 divisiones por sectores y un apartado destinado a elementos comunes, quedando de la siguiente manera:

División 0. Agricultura, Ganadería y Pesca
División 1. Energía y agua
División 2. Extracción y transformación de minerales no energéticos y productos derivados
División 3. Industrias transformadoras de los metales
División 4. Otras industrias manufactureras
División 5. Construcción
División 6. Comercio, hostelería y restaurante. Reparaciones
División 7. Transportes y comunicaciones
División 8. Instituciones financieras, seguros, servicios prestados a empresas y alquileres
División 9. Otros servicios
Elementos comunes

Subgrupo 68. Amortizaciones ...

DOTACIONES PARA AMORTIZACIONES

680. Amortización de gastos de establecimiento.

681. Amortización del inmovilizado inmaterial.

682. Amortización del inmovilizado material.

10/23/2006

Exercici per fer a casa. Imprimir-lo i portar-lo fet a classe.

1. El conjunt de béns, drets i obligacions d’una empresa en un moment del temps és:
a. El patrimoni de l’empresa.
b. L’Actiu financer de l’empresa.
c. El Passiu de l’empresa.

2.El document comptable que reflecteix la situació patrimonial de l’empresa en un moment determinat del temps és:
a. El Balanç.
b. El Pla General Comptable.
c. El Net patrimonial

3.Els béns de naturalesa tangible que s’empren en l’activitat productiva d’una empresa durant diversos exercicis són:
a. L’Immobilitzat financer.
b. l'immobilitzat material
c- l'immobilitzat immaterial

4.Indica en quin compte de l’Immobilitzat financer inclouries un préstec concedit a un client d’una empresa amb venciment a tres anys.
a. En el 252. Crèdits a llarg termini.
b. En el 258. Imposicions a llarg termini.
c. En el 270. Despeses de formalització de deutes.

5.L’Actiu circulant d’una empresa és:
a. El conjunt d’elements patrimonials destinats a servir d’una manera duradora en l’activitat de l’empresa.
b. El conjunt de béns i drets que estan lligats a un procés continu de renovació, lligat amb el cicle productiu i comercial de l’empresa.
c. Els recursos financers aliens emprats per l’empresa per a desenvolupar la seva activitat.

6.Indica quina és la diferència entre un Inventari i un Balanç.
a. No hi ha cap diferència. Es tracta del mateix document.
b. L’Inventari es la versió abreujada del Balanç.
c. En l’Inventari els elements patrimonials apareixen més detallats que en el Balanç.

7.Indica en quin compte del Balanç caldrà incloure l’adquisició d’un programa informàtic de gestió de magatzem.
a. En el 212. Propietat industrial.
b. En el 215. Aplicacions informàtiques.
c. En el 227. Equips per al tractament de la informació.

Exercici d'amortitzacions ...resolt ¡¡

10/18/2006

RÀTIOS

•Una ràtio és un quocient que relaciona dues magnituds econòmiques.
•Són idònies per comparar l’evolució de l’empresa.
•També les podem utilitzar per determinar la situació de la nostra empresa respecte d’altres empreses del sector o de l’economia en general.
•Les ràtios financeres permeten analitzar orientativament la capacitat de l’empresa per liquidar els deutes d’una manera solvent i en els terminis fixats.

TRESORERIA
Aquesta ràtio també es coneix amb el nom de “Ràtio de solvència immediata o “acid-test”.
Indica la capacitat de l’empresa per liquidar els seus deutes a curt termini sense córrer el risc de la suspensió de pagaments.
El valor de la ràtio ha d’estar a prop d’1, ja que si és inferior hi ha un risc manifest de suspensió de pagaments. Si el valor de la ràtio és molt superior a 1 indica que hi ha un excés de liquiditat. És a dir, tenim actius sense rendiment.


LIQUIDITAT
També es coneguda amb el nom de “ràtio de fons de maniobra” o “ràtio de solvència a curt termini”.
La funció d’aquesta ràtio és comparar l’actiu circulant amb el passiu circulant. Mostra la situació de liquiditat de la tresoreria de l’empresa, però, és menys immediata que la ràtio de tresoreria.
Si el valor de la ràtio és superior a 1 i proper a 2 significarà que ens allunyem del risc de suspensió de pagaments. El fons de maniobra serà positiu.

GARANTIA
També es coneguda amb el nom de “ràtio de solvència a llarg termini” o de distància a la fallida”. Compara l’actiu real (actiu total menys actius ficticis: despeses d’establiment i altres despeses amortitzables) amb el total d’endeutament de l’empresa. Indica la capacitat total de l’empresa per afrontar els seus deutes.
El valor òptim ha de ser superior a 1 y proper a 2. Si el valor està per sota d’1 hi ha un risc de fallida de l’empresa

10/14/2006

Exercici senzill i resolt ¡¡¡




1- Indicar els 7 grups comptables

a. Financement basic
b. Immobilitzat
c. Existencies
d. Creditors i deutors per operacions de tràfic
e. Comptes financeres
f. Compres i despeses
g. Vendes i ingressos




2- diferenciar masses patrimonial d’actiu i de passiu
a. actiu
i. immobilitzat
ii. existencies
iii. realitzable
iv. disponible
b. passiu
i. no exigible
ii. exigible a llarg termini
iii. exigible a curt termini




3- classificar els següents comptes, als 7 grups comptables:
a. construccions - immobilitzat
b. productes acabats - existenccies
c. sous i salaris – compres i despeses
d. proveïdors – creditors i deutors per operacions de tràfic
e. reserves – financement bàsic
f. compres de mercaderies – compres i despeses
g. publicitat – compres i despeses
h. subministraments – compres i despeses

Moralejas del libro: Quien se ha llevado mi queso?

Llibre: quien se ha llevado mi queso ?

10/06/2006

portal d'economia: enllaços


http://www.xtec.es/~rjorda/index2.htm

para que ESO de la Economia?

http://www.ecobachillerato.com/documentos/esoeconomia.ppS#264,1,

questionaris per a repasar


http://www.ecomur.com/cuestionarios/indexec2.htm


Tema 1: La empresa
TEST 1
Tema 2: Clases de empresas
TEST 1
Tema 3: El entorno de la empresa

Tema 4: Composición del patrimonio de la empresa
TEST 1
Tema 5: Análisis económico- financiero
TEST 1
Tema 6: Fuentes de financiación
TEST 1
Tema 7: Selección de inversiones
TEST 1
Tema 8: Área de aprovisionamiento y producción
TEST 1
Tema 9: Área comercial
TEST 1
Tema 10: Localización y dimensión de la empresa
TEST 1
Tema 11: La organización de la empresa
TEST 1
Tema 12: El proyecto empresarial

9/25/2006

test de repas


convindria que de tant en tant ( cada mes ) repaseu mitjançant els test el que sabeu de l'any pasat.

http://www.ecomur.com/cuestionarios/indexec1.htm

9/21/2006

descripcio de comptes


223. Maquinaria.

Conjunto de máquinas mediante las cuales realiza la extracción o elaboración de los productos.

En esta cuenta figurarán todos aquellos elementos de transporte interno que se destinen al traslado de personal, animales, materiales y mercaderías dentro de factorías, talleres, etc. sin salir al exterior.

Projecte empresarial - obligatori entregar 1ra i 3ra avaluacio


Punts a tenir en compte
- Creació de l’empresa : idea , finançament propi i aliè , anàlisi de mercat - possibilitats
- recursos humans ( personal ,organigrama, curriculum i sous /nomines)
- pla de màrqueting (preu , producte , promoció,distribució)marca - logo
- documents, impresos , factures, targetes, i catàlegs
- web i email
- dades econòmiques (comptabilitat tres anys amb balanç inicial ,moviments anuals de 1er , 2on i 3er any, mes inversions -exemples de VAN-el segon any per a millorar resultats i comparativade ràtios els tres anys primers.)


Presentació

- escrit amb l’ordinador ( cal guardar en una carpeta l’original per anar fent modificacions al llarg del curs)
- presentar en dossier plàstic
- titular amb el nom de l’empresa creada, afegint el logo i indicar al nom del autor / alumne

9/20/2006

exercici 1 (fet a classe)

Separar efectuando una lista las cuentas que se relacionan a continuación indicando cuáles representan bienes, derechos y obligaciones:

Maquinaria Bancos cuenta corriente
Acreedores por prestación de servicios Construcciones
Mercaderías Elementos de transporte
Deudores Deudas con entidades de crédito
Terrenos Clientes
Caja Mobiliario
Créditos por enajenación de Inmovilizado Proveedores
Clientes, efectos a cobrar Proveedores, efectos a pagar
Créditos al personal Proveedores de inmovilizado

9/13/2006

PROGRAMACIO 1era AVALUACIÓ - EOE 2





















Temes
1- El projecte empresarial
a. http://www.ciberconta.unizar.es/LECCION/plandenegocios/inicio.htm
b. http://www.ecomur.com/cuestionarios/ecodos/uno.htm
c. http://www.5campus.com/leccion/comocrea/INICIO.HTML
d. http://www.ecomur.com/cuestionarios/ecodos/dos.htm
e. http://www.ecomur.com/EJERSEGUNDO/tema2.htm
f. http://www.ciberconta.unizar.es/LECCION/marketing/INICIO.HTML
g. http://www.ecomur.com/cuestionarios/ecodos/once.htm
h. http://www.crearempresas.com/
2- La inversió a l’empresa, Inflació , interès, TAE, mètodes de selecció d’inversions: Pay back, VAN, TIR.
a. http://www.lcc.uma.es/tea/cap13/ex2.html
b. http://www.megaone.com/auditoria/finanbas.htm
c. http://www.xtec.es/aulanet/ud/mates/financera/apren/tae/inicial.htm
d. http://www.xtec.es/aulanet/ud/mates/financera/apren/tae/solucio10.htm

3- El cicle comptable

4- Pla general de comptabilitat. Principis comptables, Quadre de comptes .Auditories .Legislació mercantil .Legislació fiscal , taxes , contribucions , impostos. La comptabilització del IVA
5- Estructura del balanç , compte de pèrdues i guanys.
a. http://www.5campus.com/leccion/cf002

Audiovisuals
P.Point: Cicle comptable , Comptabilitat ,
Exercicis
Treballs a presentar: el projecte empresarial: 22 DE NOVEMBRE DE 2006

9/06/2006

Plan General de contabilidad


http://noticias.juridicas.com/base_datos/Fiscal/pgc.html

la información contenida en las cuentas anuales debe ser:

Comprensible: La información ha de ser, dentro de la complejidad del mundo económico, fácil de entender por los usuarios.

Relevante: Debe contener la información verdaderamente significativa para los usuarios sin llegar al exceso de información que iría en contra de la característica anterior.

Fiable: Ausencia de errores significativos en la información suministrada a fin de cumplir el objetivo que se pretende.

Comparable: La información debe ser consistente y uniforme en el tiempo y entre las distintas empresas.

Oportuna: La información debe producirse en el momento que sea útil para los usuarios y no con un desfase temporal significativo.

8/27/2006

cómo alcanzar el exito y solucionar sus problemas financieros


El dinero abundará para los que comprendan estas simples reglas:

1- comience a llenar su bolsa
2- controle sus gastos
3- haga dar frutos a su dinero
4- impida que sus tesoros se pierdan
5- haga que su propiedad sea una inversión rentable
6- asegúrese ingresos para el futuro
7- aumente su habilidad en la adquisición de bienes

George S. Clason . El Hombre mas rico de Babilonia Ediciones Obelisco 2006

6/06/2006

Questionari basic 1


1. Indica quina és la finalitat de la comptabilitat.
a. Tenir un registre fiable de les despeses i els beneficis de l’empresa.
b. Recollir i quantificar la informació que es genera en l’empresa i comunicar-la als usuaris finals per tal de facilitar la presa de decisions.
c. Permetre als treballadors d’una empresa de conèixer els moviments de capital que s’hi produeixen.

2. Què significa el terme imatge fidel aplicat a la informació comptable?
a. Significa que la informació comptable ha de presentar els comptes segons els principis comptables acceptats i emprant-hi unes xifres tan exactes com es pugui.
b. Significa que la informació comptable ha de reflectir els aspectes veritablement importants, sense aportar un excés de dades que en dificulti la comprensió.
c. Significa que la informació comptable ha de ser consistent i uniforme en el temps, i reflectir l’evolució de l’empresa respecte d’altres empreses del sector.

3. Indica qui són els usuaris externs de la informació comptable d’una empresa.
a. Els directius i els accionistes de l’empresa.
b. Els consumidors que adquireixen els béns o els serveis de l’empresa.
c. Els proveïdors de l’empresa, les entitats financeres i la Hisenda Pública.

4. La comptabilitat que registra les operacions que una empresa realitza amb l’exterior (compres i vendes, adquisició de maquinària, etc.) és:
a. La comptabilitat de costos.
b. La comptabilitat financera.
c. La comptabilitat externa.

5. A través de quin mecanisme es pot garantir que la informació comptable d’una empresa reflecteix fidelment la seva situació financera?
a. Mitjançant el Pla General de Comptabilitat.
b. Mitjançant la intervenció de la Inspecció d’Hisenda.
c. Mitjançant una Auditoria de Comptes independent.